viernes, 12 de marzo de 2010

gobernante de alemania



el gobernante de alemania es Adolf Hitler

imagen obtenida de una presentación pps usada para propósitos didacticos

Segunda Guerra Mundial


LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Este contenido debió haberse desarrollado en Cuarto Grado

En Quinto Grado deberíamos empezar por la pos-guerra

Pero haremos un breve repaso
--------------------------------

Si estás en Internet podrás en encontrar aquí mucha información

Lo que está a continuación es un resumen de wikipedia

La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial,

En la Segunda Guerra Mundial el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje,

La Segunda Guerra Mundial comienza en 1939 y termina en 1945.

En la Segunda Guerra Mundial se enfrentaron las fuerzas armadas de más de setenta(70) países

Las consecuencias de la guerra fue la muerte del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles.

La Segunda Guerra Mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939 (algunos dicen que se inició en Asia, el 7 de julio de 1937)

La Segunda Guerra Mundial acaba oficialmente el 2 de septiembre de 1945

RESULTADO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
la Segunda Guerra Mundial termina con la victoria de los países aliados y la rendición incondicional de todas los paises del Eje

lunes, 1 de marzo de 2010

derecho a la libertad

Bienvenidos estudiantes de la Institución Educativa “República de Francia” los saluda el profesor Ronald Vargas.

Vamos a trabajar durante el año 2010 el Área de Desarrollo de Historia Geografía y Economía

La educación es el derecho a la libertad, tengamos en cuenta siempre esto y tengámoslo en cuenta ahora cuando les indico que útiles escolares vamos a necesitar

útiles escolares

1.- Libro de Texto

El Libro de Texto se los entrega el Ministerio de Educación a través de la Biblioteca de nuestra Institución.

Considerando que la educación es el derecho a la libertad y su imprescindible ejercicio; la lectura de este texto es necesaria para aprobar el Área de Desarrollo de Historia Geografía y Economía. Quien no lea su texto no podrá -lamentablemente- aprobar.

La lectura del Libro de Texto es en el hogar, en el patio escolar, en la biblioteca, en el bus o en la combi - ten cuidado siempre - etc. pero no en el aula, en el aula no debe leerse,
al aula vamos a comentar lo que hemos leído.
al aula vamos a compartir lo que hemos leído.
al aula vamos a discutir lo que hemos leído.
al aula vamos a discernir lo que hemos leído.
al aula vamos a criticar lo que hemos leído. Y si se puede
al aula vamos a enriquecer lo que hemos leído.

La lectura para esta semana del 1 al 5 de febrero del 2010 son los capítulos 1.1 y 1.2 de su Libro de Texto, deben desarrollar las tareas y trabajos previstos al final de cada capitulo y esta lectura y trabajos serán evaluados.

2.- Cuaderno de Registro de Clases

El cuaderno debe ser de 90 o 100 hojas, cuadriculado, el cuaderno debe estar forrado en un solo color.






El cuaderno debe tener una etiqueta en la pasta que indique apellido, nombre y grado y sección





El cuaderno debe tener una carátula donde se indique Área de Desarrollo: “Historia Geografía y Economía” y apellidos, nombres, grado y sección.





En tu cuaderno debes colocar tu ESCUDO PERSONAL, un dibujo o emblema que te identifique como estudiante.

No debes colocar el escudo del Perú, ni el escudo del colegio, ni el escudo de tu equipo de fútbol, si no tu propio escudo. Ejemplo





Tu primera tarea es hacer una composición o un ensayo en el que expliques por qué estás en el colegio (para qué estás) y que metas tienes en tu futuro

ESTA INDICACIÓN ES IMPORTANTE

Para trabajar en el Área es muy importante la disciplina

La disciplina es cumplimiento de las "Normas de Convivencia" que nosotros -ustedes y yo - vamos a establecer tan pronto nos encontremos en el aula

Yo quiero ayudarlos a conseguir los logros de aprendizaje del Área y quiero que todos mis estudiantes aprueben

jueves, 14 de enero de 2010

jueves, 7 de enero de 2010

lunes, 4 de enero de 2010

domingo, 3 de enero de 2010